WhatsApp

Política de Privacidad de Legalmente Hablando

Legalmente Hablando
Vigencia: desde el 28 de agosto de 2025
Titular del Sitio y Servicios: 10727113938 / Nombre Comercial: Legalmente Hablando, RUC 10727113938, domicilio en DPTO. 601 URB. Las Palmas del Golf Etapa II Mz. J Lt. 6, correo legalmentehablandoperu@gmail.com, WhatsApp [+51 950 387 411].

 

  1. Normativa aplicable
    Legalmente Hablando cumple la Ley N.º 29733, Ley de Protección de Datos Personales, su Reglamento aprobado por D.S. N.º 016‑2024‑JUS, y las demás normas complementarias. La Ley define “dato personal” como la información que identifica o hace identificable a una persona natural y otorga especial protección a los datos sensibles. La norma también establece principios rectores como legalidad, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, calidad, seguridad y nivel de protección adecuado.

  1. Finalidad del tratamiento de datos
    Los datos personales que recopilamos (nombre, DNI/RUC, datos de contacto, datos de facturación, grabaciones en video/fotografías y datos de navegación) son tratados con las siguientes finalidades:
  • Gestión de inscripción y servicios académicos: registrar la compra de cursos, webinars, seminarios y entradas a eventos; gestionar el acceso al aula virtual y emitir certificados con código QR o enlace verificable.

  • Prestación de servicios de marketing jurídico y entrevistas: diseñar campañas, realizar consultorías, preparar guiones y grabar entrevistas en nombre del cliente.

  • Atención al cliente y cumplimiento de obligaciones legales: atender consultas, reclamos y solicitudes; emitir comprobantes de pago electrónicos y reportar a la SUNAT; responder a requerimientos de la autoridad administrativa o judicial.

  • Comunicaciones promocionales (previo consentimiento): enviar información sobre nuevas actividades académicas, promociones y alianzas estratégicas. Podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento.


  1. Principios de tratamiento
    Legalmente Hablando aplica los principios establecidos en la Ley 29733. Entre ellos:
  • Consentimiento: Sólo tratamos datos personales con consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco, salvo que la ley permita prescindir de este.

  • Finalidad: Los datos se utilizan únicamente para las finalidades descritas; cualquier uso distinto requerirá un nuevo consentimiento.

  • Proporcionalidad: Recolectamos los datos mínimos y necesarios; no solicitamos información excesiva.

  • Calidad y seguridad: Mantenemos los datos actualizados, veraces y almacenados por el tiempo necesario; adoptamos medidas técnicas y organizativas para evitar pérdida, alteración, acceso no autorizado o tratamiento indebido.

  • Nivel de protección adecuado: si transferimos datos a terceros ubicados fuera de Perú, verificamos que el país receptor o el destinatario ofrezca un nivel de protección equivalente y que existan garantías contractuales.


  1. Derechos del titular (Derechos ARCO y otros)
    Como titular de datos personales, tienes derecho a:
  1. Acceso: Obtener información sobre tus datos personales almacenados y el tratamiento que realizamos.

  2. Rectificación y actualización: Solicitar la actualización, inclusión o corrección de tus datos inexactos o incompletos.

  3. Cancelación (supresión): Solicitar la supresión o eliminación de tus datos cuando hayan dejado de ser necesarios o cuando hayan sido recolectados violando la ley.

  4. Oposición: Oponerse al tratamiento de tus datos por motivos legítimos, relacionados con tu situación particular, cuando el tratamiento pueda afectar tus derechos.

  5. Revocación del consentimiento: Retirar tu consentimiento en cualquier momento, sin retroactividad.

  6. Objetar decisiones automatizadas: No ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos que puedan afectar de manera significativa tus derechos.

  7. Prevención de suministro: Solicitar que no se suministre tu información a determinados destinatarios cuando se pueda afectar tu dignidad o intimidad.

  8. Protección y resarcimiento: acudir a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales o a la vía judicial para pedir protección de tus derechos o solicitar indemnización si se demuestra un daño.

Para ejercer estos derechos, puedes enviar una solicitud al correo legalmentehablandoperu@gmail.com adjuntando una copia de tu DNI o documento que acredite tu identidad. Atenderemos tu solicitud en el plazo previsto por la ley.

  1. Tratamiento por terceros (encargados y cesionarios)
    Podemos encomendar el tratamiento de datos a terceros proveedores (plataformas de videoconferencia, pasarelas de pago, hosting, impresión de certificados, marketing digital) o cederlos a aliados (como estudios legales para entrevistas, universidades para certificaciones conjuntas o socios académicos). En estos casos:
  • Se suscriben contratos de encargo de tratamiento, donde el proveedor se obliga a usar los datos conforme a nuestras instrucciones, mantener la confidencialidad y aplicar medidas de seguridad.

  • Solo se comparten los datos necesarios para la finalidad indicada (por ejemplo, nombres y correos para emitir certificados).

  • Se exige que el proveedor elimine o devuelva los datos al término del servicio.

No vendemos tus datos personales ni permitimos su uso para fines distintos a los mencionados.


  1. Conservación de datos
    Conservamos los datos personales mientras dure la relación contractual o académica y durante el plazo legal para cumplir obligaciones administrativas, tributarias y de responsabilidades derivadas del servicio. Los datos que hayan dejado de ser necesarios o pertinentes se eliminarán de nuestros registros, salvo obligación legal de conservación.

  1. Seguridad de la información
    Aplicamos medidas de seguridad organizativas, técnicas y legales para garantizar la protección contra accesos no autorizados, pérdida, destrucción, uso indebido o divulgación. Realizamos evaluaciones de riesgo y actualizamos nuestras políticas periódicamente.

  1. Menores de edad
    No recolectamos deliberadamente información de menores de edad sin la autorización de sus padres o tutores. Cuando nuestras actividades estén dirigidas a menores (por ejemplo, cursos para estudiantes universitarios menores), solicitaremos el consentimiento correspondiente y aplicaremos las medidas establecidas por la ley.

  1. Transferencias internacionales
    Si fuera necesario transferir datos personales a países que no cuenten con niveles de protección adecuados, solicitaremos tu consentimiento y firmaremos cláusulas contractuales tipo, además de informar a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

  1. Modificaciones de la política
    Legalmente Hablando se reserva el derecho de actualizar esta Política para adaptarla a cambios normativos o mejoras en nuestras prácticas. Publicaremos las modificaciones con indicación de la fecha de actualización. El uso continuado de nuestros servicios después de la publicación implica la aceptación de la nueva Política.

  1. Contacto
    Para cualquier duda sobre esta Política o el tratamiento de tus datos personales, escríbenos a:
    📧 legalmentehablandoperu@gmail.com
    📞 +51 950 387 411

Referencias legales:

  • Ley N.º 29733, Ley de Protección de Datos Personales: define datos personales y establece el objeto de la ley y los principios de consentimiento, finalidad, proporcionalidad y seguridad.

  • Reglamento aprobado por D.S. 016‑2024‑JUS: desarrolla y actualiza obligaciones y procedimientos (vigente desde marzo de 2025).

  • Derechos del titular (ARCO y otros) recogidos en los artículos 20 al 25 de la Ley.

  • Obligaciones del responsable y encargado: obtener consentimiento, recopilar datos adecuados, garantizar rectificación y supresión, no usar datos con fines distintos y eliminar datos al concluir el servicio.

  • Funciones de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y derecho a acudir a ella.