

En las siguientes líneas compartiré tres reflexiones puntuales en relación al contenido de sus “Arbitration Rules” (en adelante: AR), para entender, en forma introductoria, algunos elementos particulares del mecanismo.

El derecho no es un conjunto cerrado de normas aplicables mecánicamente, sino un sistema argumentativo que exige justificación racional. Manuel Atienza lo concibe como un sistema de razones cuya validez no depende solo de su existencia formal, sino de su fundamentación en principios y valores.

La ejecución de las actas de conciliación extrajudicial en materia de alimentos plantea una problemática recurrente en el sistema judicial peruano: la definición de la competencia procesal para su cumplimiento.

Hace poco más de un mes, Riot Games anunció el lanzamiento del Dispute Resolution for Riot Games’ Esports (EMEA) (en adelante: DRRGE), un mecanismo orientado a resolver las controversias contractuales y financieras que ocurran en las ligas profesionales y semi-profesionales de los videojuegos League of Legends y Valorant.

Es de observar que el legislador, al redactar nuestro Código Civil, tiene una amplia influencia por el principio favor debitoris, el cual presupone la existencia de una situación en la que “el débito coincide con la posición social y económica subalterna y, el crédito como una situación hegemónica”.

La Federación Internacional de Lenguaje Claro (PLAIN) lo define como la comunicación en que la redacción, la estructura y el diseño son tan claros que los destinatarios pueden fácilmente encontrar lo que necesitan, entender lo que encuentran y usar esa información.